¡Hola amig@s!
Hoy os hablaré un poco de mis sentimientos…
A la mayoría de gente no le gusta hablar de sus sentimientos, y sabéis una cosa? a mi me pasaba antes también, pero hay una cosa que me ha ido muy bien para poder expresarme: escribir. Escribir es una buen método para transmitir lo qué sentimos y cómo nos sentimos, aunque no tenga que leerlo nadie, solo nosotros. Os aseguro que funciona, sobretodo cuando los sentimientos son negativos, ya que es una buena manera de sacarlos a fuera y liberarnos. Una vez escritos un buen ejercicio es quémarlos, romperlos o enterrarlos y deshacerse así literalmente de ellos, ya veréis que bien sienta!
Cuando yo era pequeña era muy común tener tu diario, donde cada noche escribías lo que te había pasado ese día. Ahora con Internet y las nuevas tecnologías estoy segura que casi nadie lo hace ya… y la verdad, es una pena, porque es un fantástico ejercicio, primero para ejercitar la memoria, y segundo para expresar tus sentimientos libremente.
Es siempre bueno explicar cómo te sientes, tus inquietudes, tus preocupaciones, también tus alegrías y satisfacciones por supuesto, no hay que hablar siempre de cosas malas, pero si que es verdad que éstas son las que más hay que poder expresar y liberar de nuestra mente, porque sino, si nos las quedamos dentro, nuestras emociones generarán vibraciones negativas en nuestro organismo y a su vez, éstas afectarán a nuestro cuerpo físico de forma negativa, provocando cualquier tipo de enfermedad.
Así que amig@s, no os guardéis los malos sentimientos para vosotros, compartirlos con vuestr@s amig@s, familia, médicos profesionales e incluso con vuestras mascotas, los animales somos un ser vivo, y aunque no os lo creáis captamos perfectamente el estado de ánimo de nuestros compañeros (no me gusta decir amos porque todos somos seres libres y solo pertenecemos a la Madre Tierra y a nadie más, según mi humilde opinión), así que contad con nosotros también porque sabemos entenderos, a veces una simple mirada es más que suficiente para saber como estáis.
Lo que os digo no es ninguna tontería amig@s, solo tenéis que ver la cantidad de terapias, en las que los animales son el medio que se utiliza para ayudar a los humanos, desde los delfines a los caballos pasando por los perros y hasta los leones marinos. Y lo mejor de todo sabéis que es? que en la mayoría de los casos funcionan!
Así que, ya sabéis, no dejéis de expresar vuestras emociones y vuestros sentimientos, yo, como os he dicho al principio del post, voy a predicar con el ejemplo y os cuento a continuación mis sentimientos (sí, las tortugas también tenemos sentimientos chat@s):
Vale, allá voy… Considero que soy una tortuga muy afortunada por la vida que me ha tocado vivir, con lo cual, me siento agradecida y feliz por tener lo que tengo: una familia maravillosa, un@s amig@s a l@s que adoro, un proyecto que sé que es muy idealista, pero también sé que es posible porque creo en él, y sobretodo, salud para disfrutar de todo lo anterior.
Así que, considerando que ser ambicioso no es malo, y que ser conformista no es bueno, espero y deseo evolucionar en mi camino personal y profesional – si ya sé, creéis que las tortugas no tenemos vida profesional no? pues la mía es este proyecto que estás ahora mismo leyendo list@! – y aclarado este punto, sigo con mi declaración de sentimientos… decía que me gustaría evolucionar, porque de esto se trata la vida, de evolucionar, aprender, sentir y vivir, y por supuesto, ser agradecido. Afortunadamente, en el momento que estoy viviendo, no tengo ningún sentimiento negativo, solo de amor, agradecimiento, seguridad y optimismo.
Gracias por dejarme compartir mis sentimientos con vosotr@s, amig@s 🙂
Espero que compartáis los vuestros conmigo también en los comentarios o, si lo preferís, por e-mail… Ahora te toca a ti: Y tú ¿qué sientes?
Hoy estoy contenta y os dejaré con 3 frases inspiradoras amig@s relacionadas con los sentimientos:
«Nos convertimos en lo que pensamos.» Earl Nightingale
«La vida es 10% lo que me pasa y el 90% de cómo reacciono a ello.» John Maxwell
«Nunca se puede cruzar el océano hasta que se tenga el coraje de perder de vista la costa.» Cristóbal Colón
¡Be happy colegas! 🙂
Que sabia eres Tomasa!! Tu corazón de peluche es inmenso!! Y eres lista como una ardilla!!
Continuaremos siguiendo tus consejos y peripecias!!
Gracias amigo Víctor por tu comentario! Me alegra que te haya gustado mi post 🙂 Estoy segura que tu también tienes un gran corazón aunque no sea de peluche también me sirve 😉