Mis planes

¿Tienes planes de futuro? Si has contestado que Sí, entiendo que eres una persona que le gusta tener las cosas bajo control. Si tu respuesta ha sido No, entonces eres más de los míos…

No soy para nada partidaria de planificar mi vida, simplemente me gusta improvisar y no juzgo las personas que hacéis planes para el futuro, para nada, simplemente digo que en el mundo animal es todo más sencillo, vivimos el día a día, sin complicarnos la vida, y creo que a veces, no os iría nada mal averiguar cómo se vive pensando de forma sencilla.

La mayoría de humanos planificáis vuestras vidas, incluso a varios años vista: sabéis que vais a estudiar una carrera, casaros con vuestra pareja, trabajar 8 horas diarias, comprar un piso, tener hijos, comprar un coche, separarse, envejecer y jubilarse. Esto es lo que veo en vuestro mundo, el patrón que ha confeccionado la sociedad en la que vivís, lo más común hoy en día vaya, y no lo critico, de verdad, simplemente me parece aburrido no dejar espacio a la improvisación, a arriesgar, a la aventura, al vivir el aquí y ahora sin saber que pasará mañana, porque en realidad, es así, nadie sabe que nos va a pasar mañana, quizá os atropellan por la calle o ¿quién sabe? ¡quizá os toca la lotería! lo que sí está claro, es que precisamente por eso, porque no sabemos qué pasará mañana, debemos valorar el presente, y tomar consciencia del mismo. En las ciudades sobre todo, es un hecho que el tiempo es el factor dominante, circuláis por las calles como autómatas, con los auriculares puestos, mirando el móvil constantemente y desconectados de la realidad, sin ni siquiera daros cuenta de dónde estáis ni de lo que hacéis, me parece muy triste la verdad, siguiendo la misma rutina cada día… y lo peor de todo: casi sin contactar con la naturaleza (¡el mar y la montaña son las mayores baterías de energía de nuestro planeta ilusos!).

Isla de Pascua
Este es uno de mis sitios favoritos en el mundo para recargar baterías, el volcán Rano Kau, en Rapa Nui, un lugar mágico lleno de Mana (es como llaman a la Energía de la isla los rapanui).

En el mundo animal, por suerte, la cosa no funciona así, no sabemos lo que nos va a deparar el día, vivimos el momento, disfrutando de las pequeñas cosas, valorando lo que nos rodea , en mi caso, valoro profundamente mi casa, el océano, que por cierto cada día está más lleno de basura y de plásticos por vuestra culpa, cada vez es más complicado encontrar aguas limpias en las que poder nadar con tranquilidad, sin tener que estar vigilando si te vas a quedar atrapada en una bolsa o en un trozo de red…

Mis planes pues, son, no tener planes, el carpe diem, el let it flow, el vive y deja vivir, el ser libre y valerse por un@ mism@, porque al final, hay que ser consciente de que la vida pasa y que tarde o temprano, todos acabaremos de la misma manera, vosotros antes que yo que lo sepáis (las tortugas somos muy longevas, por si no os habíais enterado…), y cuando llegue ese momento, en el que miremos atrás y hagamos balance de todo lo que hemos hecho y vivido, tenemos que pensar y que sentir, que realmente, ¡mereció la pena! Si estás leyendo esto, por muy mayor que seas, quiere decir que ¡todavía estás a tiempo para hacer que merezca la pena amig@! Siempre hay tiempo de hacer alguna cosa buena en la vida ¡te lo aseguro!

Ya sé que no es lo mismo desde vuestro punto de vista y con la filosofía de vida «humana» que os viene de serie y os ha sido inculcada, pero al menos, intentad dar un poco de rienda suelta a la imaginación, a improvisar, a disfrutar, a vivir y a sentir como si no hubiera mañana y, sobre todo, a valorar lo que tenéis, darle un sentido y ser agradecido, esto último es muy importante en la vida, básico diría yo,  y por eso ahora, solo me queda daros las gracias, por leerme e intentar seguir los consejos de una tortuga que aunque sea a veces un poco bruta, tiene una larga e intensa experiencia vital, el viajar me ha enseñado a improvisar, a compartir, a soñar, a ser curiosa, a ser más flexible  y más solidaria, a saber disfrutar de la vida y a relativizar los problemas… siempre habrá alguien que estará peor que tú y que necesitará que le ayudes.

Así que ya sabes, ¡empieza a practicar los «no planes»!

Mi consejo de hoy: respira hondo, relájate un poco, abre tu campo de mira y tu mentalidad, disfruta, vive con agradecimiento y respetando lo que nos rodea y el planeta en el que vivimos, y así, te darás cuenta que todo es más simple, no te compliques, no merece la pena 😉

Algunas frases inspiradoras como siempre para cerrar este post:

«Lo mejor en la vida se encuentra sin haberlo buscado» Anónimo

«Life begins at the end of your comfort zone» Neale Donald Walsh

«A ship is safe in harbor… but that’s not what ships are for» Anónimo

 

2 thoughts on “Mis planes”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.