¿Hablas inglés?

¡Hello my friends!

¿Habláis inglés? ¡¿A qué esperáis?!

He decidido dedicar un post al inglés porque creo que hoy en día es muy importante que lo tengamos todos en cuenta. 

Hablar inglés no es sólo importante para ayudar a encontrar un buen trabajo como siempre nos están inculcando, es también importante para viajar, conocer gente de todo el mundo y hacerte entender. Para mi, la comunicación es crucial para poder viajar en óptimas condiciones.  

El inglés es el idioma más internacional que hay, sí, ya lo sé, para los que no nos hemos criado en países anglosajones es una putada, hay que joderse chic@s, pero también hay que reaccionar y buscar soluciones, adaptarse y aprender, y gracias a esta mentalidad hoy puedo decir que yo en inglés me he podido comunicar con gente de Groenlandia, India, Japón, Qatar, Tibet o Malasia, entre muchos otros países! Yehaaaaaa!

Y te voy a confesar otro secreto (el primero que te confesé es que me hice un lifting facial)…. yo apenas he estudiado inglés… Es otra de las muchas cosas que he aprendido en el «máster» del viajar. Al principio me daba apuro porque lo chapurreaba y me sentía bastante ridícula, pero es importante perder la vergüenza y lanzarte, y poco a poco, como todo, con práctica y tiempo, llega un día, que te das cuenta que tu nivel de inglés no está tan mal y mejor aún, que la gente te entiende! 

Aunque tengo que decir que de la misma manera que creo que el inglés es de gran utilidad para viajar, puede darse perfectamente el caso que tu interlocutor no lo hable, hay muchas maneras de hacerse entender, existe un lenguaje internacional que hemos desarrollado por la pura necesidad de sentirnos comprendidos: una mirada, una sonrisa, un dibujo, unas señas,… Nunca he dejado de entenderme con alguien con quien quiero comunicarme por no hablar el mismo idioma. Por supuesto que es más complicado (el inglés te ahorra todas estas dificultades), pero cuando consigues entender y que te entiendan a través de métodos alternativos al lenguaje verbal con una persona de una cultura totalmente diferente a la tuya, te aseguro que ese momento es orgásmico! 😉 En Mongolia lo conseguí con el abuelo de una familia nómada que nos acogía en su ger (especie de tienda grande de acampada, donde viven los nómadas de Mongolia), no hablábamos el mismo idioma pero cada noche jugábamos al ajedrez con él, en este caso el medio de comunicación fue un juego, y os aseguro que nos entendimos a la perfección. Esa fue una de las experiencias más gratificantes de mi paso por Mongolia, que maravilla de país y de gente!  

Pero volviendo al inglés y su aprendizaje, otro buen consejo que os puedo dar para mejorarlo es que veáis las películas en versión original, hoy en día en la televisión es fácil cambiar el idioma a versión original y añadir los subtítulos.

También ayuda mucho leer en inglés, aunque sea la revista esa que hay en el bolsillo de los asientos delanteros del avión o un panfleto de instrucciones, cualquier cosa, lo importante es empaparte de inglés a través de todos los métodos posibles, estos que te he comentado son muy accesibles así que animaros and let’s speak English my friends! 🙂 

Da igual la edad que tengáis! Nunca es tarde para aprender, para mi la vida es esto amig@s: no dejar nunca de aprender, es así como me hago rica (sobretodo de espíritu)!

Os dejo por hoy con una frase de mi admirado Charles Darwin que me encanta y que considero que refleja muy bien lo que quería explicar en este post, y como no, os la dejaré en inglés:

«It is not the strongest of the species that survives, nor the most intelligent, but the one most responsive to change» 

¡See you soon my friends!

One thought on “¿Hablas inglés?”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.