¡Hola amig@s!
Hoy he leído una noticia que me ha emocionado y alegrado un montón: «India prohíbe espectáculos con delfines en cautiverio»
Nunca conseguiré entender porqué el ser humano usa a los animales para fines lucrativos o por mero divertimento propio, me enerva mucho este tema y no puedo ser objetiva, siendo una tortuga como soy, es difícil mostrarme indiferente a según que aberraciones que se hacen con los animales. Así que en este post siento deciros que aparcaré mi vertiente humorística y me la reservo para próximos posts, espero que me entendáis compañer@s…
Esta noticia de los delfines en cautiverio me ha recordado automáticamente a un documental que vi hace poco y que refleja muy bien el trato que reciben los animales marinos en cautiverio y concretamente las pobres orcas, el documental es brutal y se llama «Blackfish» , a mi casi me saca de la cáscara, es duro, pero os recomiendo a todos que lo veáis porque es una realidad de la que hay que tomar consciencia. El trato que reciben estos pobres animales y a las consecuencias que se ven sometidos, y todo ello únicamente para que un grupo de personas pasen un buen rato y se diviertan a su costa… que queréis que os diga? no tengo palabras… solo impotencia, rabia y mucha pena!
Soy ecologista, ya lo sabéis, pero no creo que se tenga que ser a la fuerza ecologista para darse cuenta de que el hombre es perjudicial para la vida de muchos animales a los que llaman «salvajes», cuando desde mi punto de vista, los «salvajes» son los humanos.
No entiendo como existen los acuarios, por muy bonitos que sean, considero que es puro egoísmo humano el querer tener un grupo de vidas encerradas dentro de un cubículo de cristal, lejos de su casa, otra vez por puro disfrute humano… es ir contra la Naturaleza y sus consecuencias tienen repercusiones graves.
Sacar a esos animales de su hábitat natural supone alterar el ecosistema marino y las consecuencias que ello comporta pueden ser catastróficas ya que al sacarlos de su hábitat se rompe la cadena natural que mantiene ese ecosistema, se rompe un ciclo de vida y eso es solo el principio… ese ecosistema convive con otros ecosistemas, que a su vez, también se verán alterados y como consecuencia alterarán a otros, generándose así una gran bola de nieve que acabará siendo, por desgracia, una catástrofe natural importante…
Es lo mismo que está pasando con los osos polares, el calentamiento global está derritiendo a pasos agigantados el hielo del Polo Norte, el hielo que es el hogar y hábitat natural de estos animales. ¿De quién es culpa el calentamiento global? ¡Bingo! ¡Sí, de vosotros, humanos insensatos!
La contaminación, la generación masiva de residuos sin reciclar, el efecto invernadero… son solo unos ejemplos de lo que provoca el ser humano al planeta. Es de vital importancia que todos y cada uno de vosotros toméis consciencia de lo importante que es un pequeño gesto como ir un día en bicicleta o transporte público a trabajar, comprar productos de envases ecológicos, llevar tu bolsa o carro de la compra al supermercado cuando vayas a comprar, imprimir menos… y aportar así tu granito de arena para conseguir un mundo mejor. Hay miles de maneras de colaborar, no tenéis excusa!
Os animo a dejar vuestro comentario aportando ideas constructivas para colaborar a cuidar el planeta.
Esta noche por ejemplo, cuando termines tu yogur de la cena, no tires el envase a la basura, guárdalo para reciclarlo en el contenedor de envases, solo con este pequeño gesto ya estás ayudando a los pobres osos polares, te lo aseguro!
Hoy os dejaré con una de mis fábulas favoritas que ilustra muy bien lo que os acabo de escribir, y que siempre que tengo oportunidad, me gusta contar. La he plasmado en este dibujo porque creo que la ocasión lo vale amig@s, espero que os guste …sí, ya lo sé, dibujar no es mi fuerte, pero por lo menos lo intento 😉
-
Aquel día hubo un gran incendio en la selva. Todos los animales huían despavoridos. En mitad de la confusión, un pequeño colibrí empezó a volar en dirección contraria a todos los demás, recogiendo agua con su pequeño pico de una cascada y arrojándola encima de las llamas. El león, atónito por el comportamiento del pequeño pájaro, le preguntó: «¿Dónde vas? ¿Estás loco? Tú solo no podrás apagar el incendio!». A lo que el colibrí, seguro de sí mismo, respondió: «Es posible, pero yo por lo menos cumplo con mi parte».
¡GRACIAS POR TOMAR CONSCIENCIA Y CUMPLIR CON TU PARTE AMIG@!
One thought on “Amor por los animales”